Triunfo de salvadoreña es una esperanza para inmigrantes en el país. Una mujer indocumentada obtuvo victoria frente a la Corte en EE.UU. después de estar bajo la custodia de inmigración por casi dos años. Ella ahora tendrá una audiencia para que un juez de inmigración decida si puede o no salir libre bajo fianza.
La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) de la Florida ha publicado un informe titulado "Protegiendo los derechos de los floridanos en
La ACLU de la Florida dio a conocer hoy unas transcripciones de comunicaciones de la policía que aún revelan una cultura de desprecio y falta de respeto dentro del Departamento de Policía de Sarasota hacia las personas sin hogar de la ciudad. Las transcripciones fueron descubiertas como resultado de una solicitud de registros abiertos por parte de Michael Barfield, Presidente Legal del Capítulo de la ACLU de la Florida en Sarasota, e incluyen a oficiales refiriéndose a la práctica de "la caza de vagos” (en inglés “bum hunting”), bromeando acerca de vestirse como un “vago” con una peluca y una “botella de ron", y hablando de cómo los oficiales son considerados “blandos" hasta que se prueban a sí mismos peleando contra un "vago".
Esta entrevista forma parte de una serie de entrevistas sobre el trabajo de las filiales de la ACLU. Aquí, Azadeh Shahshahani, Directora del Proyecto sobre Seguridad Nacional/Derechos de los Inmigrantes de la ACLU de Georgia, nos cuenta sobre la lucha por la defensa de los derechos de los inmigrantes en Georgia.
La Constitución de los EE.UU. garantiza los derechos y las libertades fundamentals de todos, sin importar su estatus migratorio. Este video detalla el qué hacer -- y no hacer -- si te confronta la policía. El contenido de este video sólo se aplica al estado de California. Mira este video y aprende sobre tus derechos.
Las garantías constitucionales de protección igualitaria y proceso debido, o de un trato justo dentro del sistema de justicia, se aplican a todas la personas, no solamente a los ciudadanos estadounidenses. La ACLU de Tennessee ha recompilado una lista de recursos en inglés y español para ayudar a que la gente entienda mejor el sistema de justicia y las protecciones que este ofrece para asegurar un trato justo
SAN DIEGO — Un tribunal de distrito dictaminó el día de hoy que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) no puede detener a un inmigrante durante un periodo de tiempo prolongado sin comprobar que la detención es justificada en una audiencia in
Preocupados por un reportaje que recibió amplia cobertura en los medios de comunicación, en el que una mujer fue entregada a oficiales de inmigración después de llamar a la policía local para reportar un incidente de violencia doméstica, la ACLU de los Condados de San Diego e Imperial enviaron una carta al Jefe de la Policía de Escondido solicitando una copia del reporte policíaco y demás documentos relacionados con el incidente.
Una demanda colectiva contra el Departmento de Homeland Security y ICE en representación de adultos detenidos por casos de inmigración se presentó en San Francisco. Estos detenidos comparecen ante el Tribunal de Inmigración encadenados de las muñecas, la cintura y los tobillos, sin tomar en cuenta sus antecedentes o su capacidad de crear problemas de orden público.
Gracias a una demanda entablada por la ACLU, el sheriff del condado de Sonoma en el norte de California, dejará de reportar a las autoridades migratorias a personas arrestadas por infracciones menores de tráfico. Tampoco participará en operativos conjuntos con ICE a menos que sea expresamente para buscar a delincuentes peligrosos.