SAN DIEGO – En una sorprendente pero bienvenida decisión, el despacho del Alguacil del Condado de San Diego, Bill Gore, confirmó que a partir de la fecha, los detenidos por causas migratorias no serán retenidos en las cárceles para cumplir con las inconstitucionales solicitudes de “retención” migratoria. La revocación de la política se atribuye a un reciente fallo de los tribunales federales que determinó que una cárcel local violó la Cuarta Enmienda al acatar solicitudes de detención sin causa probable o una orden emitida por los tribunales.
La Unión Americana de Libertades Civiles de Massachusetts (ACLU) presentó, el pasado 10 de Abril, una demanda ante la Corte Federal para obtener información acerca de la participación del estado de Massachusetts en investigaciones federales secretas conducidas por los equipos multi-jurisdiccionales que investigan posibles actos terroristas. Estas operaciones incluyen el asesinato de Ibragim Todashev en Mayo de 2013, quien era el compañero de Tamerlan Tsarnaev, también implicado en un asesinato triple en Waltham. La demanda fue presentada en respuesta a la falla del FBI y de la Fiscal Federal para el Distrito de Massachusetts, Carmen Ortiz, en responder a las solicitudes de archivos públicos requeridas en diciembre.
El informe da un "primer paso importante hacia la transparencia", sin embargo, el tema de la muerte justificada "continúa, frustrante y decepcionantemente, sin respuesta."
El día de hoy se dio a conocer informes en relación a la investigación de la muerte por armas de fuego de Ibragim Todashev, quien fue asesinado en su casa en Orlando por parte de agentes policiales el 22 de mayo durante un interrogatorio conjunto con agentes del FBI (Oficina de Investigación Federal) y la policía local de Massachusetts y Florida. A raíz de dicha investigación se determinó que los agentes no cometieron ningún acto equivocado. La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU en inglés) de la Florida y la ACLU de Massachusetts habían hecho un llamado previo para que se realizara una investigación independiente sobre el hecho.exigir transparencia y respuestas."
A partir del 1ro de enero del 2014, una nueva ley en California limita la habilidad de las cárceles locales para detener a las personas por tiempo extra sólo para su deportación. Esta ley se llama el Acta de la Confianza.
La ACLU, una organización de derechos humanos, interpuso una demanda colectiva en contra de la forma como los agentes de inmigración del sur de California administran las “salidas voluntarias.” Estas preguntas que aparecen a continuación nos ayudarán a determinar si puede formar parte de la demanda o si puede ser testigo en este caso.
Se ha formado una coalición local de las organizaciones de derechos de los inmigrantes para garantizar que la ley TRUST se aplique correctamente en los Condados de San Diego e Imperial. La Ley TRUST, una ley histórica que se espera reducirá las deportaciones en el estado de California y restaurará la confianza en la policía local, entrará en vigor este miércoles, 01 de enero, junto con otras medidas pro-inmigrantes. Se espera que estos proyectos de ley tendrán un impacto significativo en el debate sobre la reforma migratoria al nivel nacional y mejorará la vida de los migrantes en el Estado de California.
TUCSON – La Unión Americana de Libertades Civiles está avisando a las agencias del cumplimiento de la ley por todo Arizona que serán hechas responsables por violaciones constitucionales que resulten de la implementación de la ley estatal ‘muéstreme sus papele
Ciudad de Miami presentó moción para modificar el acuerdo Pottinger, el cual protege a las personas desamparadas ante el acoso policial, y que fue establecido en 1998 debido a un caso presentado por la ACLU.