Los residentes de Massachusetts deben oponerse a la propuesta de ley del Gobernador Baker y luchar contra los esfuerzos de traer el REAL ID a este estado.
Grupos pro derechos civiles interpusieron el día de hoy una demanda que cuestiona la legalidad del polémico programa Reportes de Actividades Sospechosas (SAR, por sus siglas en inglés) del gobierno federal. La demanda, presentada por la Unión Americana por las Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) de California, la ACLU Nacional y el grupo Asiático Americanos Promoviendo Justicia-Coalición Legal Asiática, fue interpuesta en nombre de cinco estadounidenses cuya información fue incluida en las bases de datos de las agencias del orden debido a actividades tan inofensivas como tomar fotos, comprar computadoras o esperar en una estación de tren haciéndolos objeto de investigaciones.
Massachusetts está considerando si la policía necesita obtener una orden judicial (warrant) para conseguir información que muestra la ubicación de teléfonos celulares, y a través de esa información, la ubicación y los movimientos del usuario.
La ACLU publicó hoy nuestras recomendaciones para el uso de "cámaras corporales" por la policía. Se trata de pequeñas cámaras, las cuales se adhieren al uniforme de un agente y graban el audio y video de las interacciones del agente con el público.
Esta semana la ACLU del Norte de California publicó un informe sobre la transformación radical de la FBI, que en los últimos 12 años se ha convertido en una agencia de inteligencia doméstica con un nivel de poder y alcance global sin precedente. El reporte, titulado Unleashed and Unaccountable (Descontrolada e Impune), documenta la reciente historia de la agencia federal, cuya expansión extraordinaria se hizo posible gracias a la disminución de las reformas creadas después de Watergate y las prácticas internas que crearon un ambiente de secretos e impunidad.
Una nueva tecnología de vigilancia diseñada para monitorear los movimientos de nuestros vehículos mediante fotografías a placas vehiculares está proliferando en nuestras ciudades. Un reciente informe de la ACLU evidencia la creciente polémica por el uso de escáneres automatizados en los Estados Unidos.
Corte de Apelaciones escuchó ayer argumentos sobre Ley de Privacidad para Propietarios de Armas de Fuego, la cual fue declarada inconstitucional por un tribunal de primera instancia; ACLU presentó amicus curiae en nombre de las organizaciones de médicos y de bienestar infantil.
Un nuevo informe de la ACLU revela que estamos bajo vigilancia a lo largo del país al momento de subir a nuestros autos para air al trabajo, a la escuela o incluso a la iglesia. Se trata del uso cada vez más común de escáneres automatizados por la policía local, estatal, federal y también por algunas compañías privadas que registran los datos de los vehículos para luego venderlos a las agencias del orden.